- El monumento en homenaje a los encierros de San Fermín en Pamplona es un gran grupo escultórico al que ahora está prohibido subir porque ha habido accidentes.
El escultor Rafael Huerta plasma un instante de la carrera de los mozos perseguidos por los toros, y refleja la tensión del momento y la angustia de ver a los mozos caídos a punto de ser pisoteados o corneados por los morlacos.
PLAZA DE TOROS:
- Pamplona es famosa por sus encierros de toros, que tiene lugar en las calles de la ciudad a mediados de julio, con motivo de la fiesta de San Fermín, santo patrono del lugar. Los toros corren a lo largo del encierro para llegar a la plaza en la que se encuentra la arena.
En otras fechas del año, esta plaza es como una zona aparte de la vida de la ciudad. Cerrada la arena, desde el exterior sólo se puede imaginar el espectáculo que tiene lugar. En la plaza, también hay un busto dedicado a Hemingway, que ambientó aquí su novela "Fiesta" y algunas fotos donde se puede ver al conocido escritor en el momento de su estancia en Pamplona.
PORTAL DE FRANCIA:
-La encontramos la entrada de la parte vieja de Pamplona si venimos por el camino de Santiago“Esta puerta es la que mejor se conserva, nada mejor que reproducir lo que en un cartel informativo, el ayuntamiento de Pamplona dice de él:va de las seis que tenía el antiguo recinto amurallado de la ciudad. Fue construida en 1553 por el virrey, duque de Alburquerque y aún permanecen intactos su puente levadizo y sus cadenas.
Conserva un escudo renacentista tallado con el águila bicéfala y las armas imperiales.En 1939 el Ayuntamiento acordó honrar al general carlista Tomás Zumalacárregui con su nombre, que hasta el momento indicaba la salida y entrada habitual de los viajeros al país vecino y por eso se le llama también Portal de Francia.
PLAZA DEL CASTILLO:
-Único resquicio de la mítica plaza de Castillo ajardinada. Está situado en el centro de la plaza y fue instalado en junio de 1943, sustituyendo a otro de madera de 1910, que a su vez sustituía a la fuente dieciochesca de la Beneficiencia.
Ha sido restaurado recientemente, destacando el color azul intenso de techo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario